18 de mayo de 2022

Maximizar las deducciones de su vehículo: Guía completa

Si utiliza su vehículo para fines relacionados con el trabajo, puede optar a solicitar deducciones por los gastos asociados en su tax return anual tax return. Existen dos métodos aprobados para calcular las deducciones por vehículo, cada uno con requisitos y limitaciones específicos.

Limitación clave: El método de céntimos por kilómetro tiene un tope de 5.000 km anuales por vehículo (véanse los detalles más abajo).

1. Método de los céntimos por kilómetro

Este método prevé un porcentaje fijo de deducción por kilómetro recorrido por motivos laborales. Los tipos aplicables son los siguientes:

  • 85 céntimos por km para 2023-24
  • 78 céntimos por km para 2022-23
  • 72 céntimos por kilómetro para 2020-21 y 2021-22
  • 68 céntimos por kilómetro para 2018-19 y 2019-20
  • 66 céntimos por km para 2017-18

Límite de deducción anual

Puede reclamar hasta 5.000 km al año por vehículo, lo que significa que la deducción máxima para 2023-24 es de 4.250 $ (5.000 km × 85 céntimos).

Requisitos de registro

Para justificar esta deducción, debe llevar un diario que lo documente:

  • Fecha de cada viaje
  • Objetivo del viaje
  • Kilómetros recorridos por trabajo

Ejemplo

María Pérez trabaja en un laboratorio médico con una oficina central en Brisbane y una planta de producción en Logan. Una vez al mes, viaja entre estos lugares, recorriendo 50 km por trayecto.

Su cálculo de deducción anual:

  • 50 km × 12 meses × 85 céntimos = 510 $.

2. Método del cuaderno de bitácora

Este método le permite reclamar un porcentaje de los gastos reales del vehículo en función de la proporción de uso relacionado con el trabajo.

Pasos para calcular su deducción

  1. Mantener un cuaderno de bitácora durante al menos 12 semanas ininterrumpidasgrabando:
    • Fecha de cada viaje
    • Objetivo del viaje
    • Lecturas del cuentakilómetros (inicio y fin)
    • Kilómetros totales recorridos
  2. Seguimiento de TODOS los gastos del vehículoincluyendo:
    • Combustible
    • Mantenimiento
    • Seguros
    • Inscripción
    • Amortización
  3. Calcule su porcentaje relacionado con el trabajo:
    • Divida el total de kilómetros de trabajo por el total de kilómetros recorridos durante el periodo del diario.
  4. Determine su deducción:
    • Multiplique los gastos totales del vehículo por el porcentaje de uso laboral.

Ejemplo

María Pérez registró el uso de su vehículo de febrero a abril, con un total de 8.500 km, de los cuales 3.500 km se utilizaron para trabajar.

  • Porcentaje de utilización del trabajo = (3.500 ÷ 8.500) × 100 = 41%.

Gastos totales del vehículo de María durante el año:

  • Combustible = 5.500
  • Inscripción = 700
  • Seguro = 700
  • Mantenimiento = 1.300
  • Gastos totales = 8.200

Su importe deducible:

  • $8,200 × 41% = $3,362